Mejores Alimentos para tu Pelo
En muchas ocasiones asociamos la pérdida de cabello a una posible alopecia cuando, en realidad, la caída está relacionada con déficit nutricionales y basta con mejorar nuestra dieta diaria para devolver la salud a nuestro pelo.
Desde nuestra Clínica de injertos capilares Barcelona te recomendamos esta lista de alimentos que enriquecerán tu cabello si la caída se debe a un déficit alimenticio:

Omega 3
En esta etapa ya se notan los primeros indicios de caída capilar, poco notoria en la línea central y es calificada como suave.
Biotina
En esta etapa, el debilitamiento del cabello se incrementa, dando lugar a cabellos más finos y el área expuesta va en aumento, ocupando la zona de la coronilla. Esta etapa se clasifica como moderada.
Hierro
En este tipo la calvicie ha tomado casi toda la zona superior, siendo muy notoria en la coronilla. Esta es la última fase y es calificada como extensa.
Ácido fólico
En esta etapa ya se notan los primeros indicios de caída capilar, poco notoria en la línea central y es calificada como suave.
Zinc
En esta etapa, el debilitamiento del cabello se incrementa, dando lugar a cabellos más finos y el área expuesta va en aumento, ocupando la zona de la coronilla. Esta etapa se clasifica como moderada.
Selenio
En este tipo la calvicie ha tomado casi toda la zona superior, siendo muy notoria en la coronilla. Esta es la última fase y es calificada como extensa.
Vitamina A
En esta etapa ya se notan los primeros indicios de caída capilar, poco notoria en la línea central y es calificada como suave.
Vitamina B
En esta etapa, el debilitamiento del cabello se incrementa, dando lugar a cabellos más finos y el área expuesta va en aumento, ocupando la zona de la coronilla. Esta etapa se clasifica como moderada.
Vitamina C
En este tipo la calvicie ha tomado casi toda la zona superior, siendo muy notoria en la coronilla. Esta es la última fase y es calificada como extensa.
Alimentos no recomendados:
- Frituras en general.
- Chocolate en exceso.
- El café. Irrita el sistema nervioso contribuyendo al stress cotidiano y a la pérdida del cabello. Intentar reducir el consumo de cafeína.
- Helados.
- Grasas. La grasa animal contribuye a la caída del cabello además de los daños generales que produce al organismo. Evitar las achuras, los chorizos, cantimpalo, salames y todo tipo de embutidos.
Y no olvides que es normal que se caigan entre 50 y 150 pelos al día. Si llevas una dieta equilibrada y se te cae cabello por encima de estas cantidades, visita a tu dermatólogo o tricólogo para conocer la causa de esta pérdida y acabar con el problema lo antes posible.
